top of page

Achondo y Rebolledo se gradúan de Mercy College rompiendo récords y con un histórico título

Cuando Mercy College se coronó campeón de su conferencia, la bandera chilena estaba en primera plana, no solo porque Manuel Achondo sostenía el símbolo patrio en una de sus manos y con la otra la copa, sino porque tanto el ex Verbo Divino como Maximiliano Rebolledo, ex Saint-George, eran los capitanes de los “Mavericks” y ambos levantaron el esquivo trofeo. Dos chilenos que fueron claves en la histórica estrella de la EC Conference, un título que hace 15 años que Mercy no obtenía.

Una temporada que tuvo un toque especial para ambos, ya que fue la última tras cuatro años estudiando y jugando fútbol al más alto nivel en la universidad ubicada en Nueva York. “Desde el 2016 fuimos creciendo deportivamente. El primer año no clasificamos a playoffs, lo cual revertimos en 2017. El año pasado con “Maxi” fuimos capitanes y, aunque ganamos la temporada regular, quedamos con la espina de no ganar los playoffs”, recuerda Achondo.

“Cuando nos juntamos en la pretemporada, nos pusimos como meta ganar la conferencia, lo cual nos ayudó a exigirnos más en los entrenamientos. Sabíamos que teníamos un equipo como para mejorar nuestro rendimiento del año pasado. Todos nos veían como rival a vencer. Como equipo estuvimos muy unidos para salir primeros de la temporada regular y después, en las definiciones de playoffs estuvimos muy fuertes y demostramos experiencia. Al fin y al cabo todo el esfuerzo que dimos dio sus frutos en una final angustiante, en la que no nos entraba la pelota y pudimos definir en penales”, aporta Rebolledo.



Achondo jugó 19 de los 21 partidos posibles y aportó con 5 goles y una asistencia. “Este año nos encargamos de liderar el equipo de buena manera. El año pasado a nivel personal tuve tremendos logros: hice seis goles y estuve dentro de los 22 mejores jugadores de la División 2 de los cerca de 5 mil jugadores que la componen. Este también fue un gran año a nivel personal, pero lo más importante era lo grupal y se consiguió”, admite el mediocampista, quien este año fue elegido en el equipo ideal de la EC Conference y dentro de los 35 mejores jugadores de su división en todo Estados Unidos.

Rebolledo, en tanto, marcó en 5 ocasiones y asistió la misma cantidad de veces en los 21 encuentros que disputó. “Estos cuatro años en Estados Unidos, han sido una lección de vida, una experiencia muy recomendada porque te hace crecer, madurar y depender de uno mismo desde muy temprana edad. Además, se aprende de otras culturas, no solo de la norteamericana”, asegura el delantero. Visión que comparte Achondo: “Estos años han sido sumamente positivos. Primero, porque tuve una carrera exitosa en lo académico y deportivo; y segundo, y lo que más destaco, es lo personal. El crecimiento diario que he tenido ha sido increíble, me he enfrentado a situaciones que me han ayudado a estar más preparado en la vida y el futuro en todos los ámbitos, ya sea en lo laboral, académico o deportivo. Uno está con la cabeza mucho más preparada y llena de conocimientos que te dan las vivencias cotidianas y la cultura norteamericana, la cual te incentiva a compartir con gente de todo el mundo”.

En el reciente One Soccer Camp 2019, Manuel junto a su entrenador Pedro Velázquez estuvo observando los talentos de One Sports Chile con la intención de reclutar a los mejores y continuar con el crecimiento de Mercy College, además de acercar su experiencia en tierras norteamericanas a los jóvenes estudiantes-deportistas. En tanto, Maximiliano aplicó a una Visa con la que podrá trabajar y continuar ligado al soccer.

bottom of page