Sus 28 goles y 9 asistencias en 19 partidos jugados llamó la atención del cuerpo técnico de los "Reivers", quienes estuvieron presentes en el One Soccer Camp, evento que tiene como finalidad que los entrenadores estadounidenses ofrezcan becas deportivas en sus respectivas instituciones.

Seguramente el 4 de mayo de 2018 fue el día más importante en la carrera deportiva de Benjamín Cam (19). Corría el minuto 76′ y Martín Palermo -en ese momento técnico de Unión Española– hacía debutar en el profesionalismo al habilidoso atacante reemplazando a Pablo Aránguiz, actual jugador del F. C. Dallas de la Major League Soccer (primera categoría del fútbol norteamericano). El partido terminó con una goleada por 4-0 ante San Luis de Quillota y con un Cam que empezaba a vivir sus sueños en carne propia. Un sueño que continuaría lejos del país y que hoy suma un nuevo camino: fue transferido a Iowa Western Community College, reciente campeón de su conferencia.
A mediados de 2019, el ex seleccionado chileno sub17 decidió partir a Camden County College, un junior college ubicado en New Jersey, Estados Unidos. El equipo de fútbol de los “Cougars” posee un derrotero sobresaliente: 116 victorias, apenas 20 derrotas y 8 empates en toda su historia. Números que lo han llevado a erigirse como campeón 6 veces del torneo regional y desde donde han saltado 8 jugadores al fútbol profesional.
La pasada temporada de Cam siguió esa misma línea: en los 19 partidos jugados anotó en 28 ocasiones y asistió en 9, dejando un saldo de 17 triunfos y dos caídas, lo que a la postre significó ser campeones de su conferencia y su región. “Por ranking, éramos los mejores de la región y terceros a nivel nacional. Teníamos la ilusión de salir campeones nacionales, pero no se pudo a pesar del gran grupo que formamos”, relata Benjamín. El gran desempeño mostrado por Cam le significó ser el tercer goleador de la división y ser elegido en el equipo ideal de la categoría.
Aún así, el ariete es crítico y asegura que su falta de preocupación por el aspecto académico le jugó una mala pasada que supo revertir gracias al modelo de deporte-educación de Estados Unidos. “En las clases di un giro, porque ahora el estudio va de la mano con lo que amo. Como sabía que en el fútbol me adaptaría muy rápido y mi problema era lo académico, me mentalicé para mejorar, ya que mi estadía en Estados Unidos me demostró lo importante que es combinar el deporte y los estudios”, asegura.
Sus grandes actuaciones lo catapultaron a Iowa Western Community College, ex casa de estudios de Nicolás Torres y últimos campeones de la ICCA Conference. “Estoy muy feliz porque es un muy buen college, tiene un gran programa de fútbol, unas excelentes instalaciones deportivas y un cuerpo técnico de primer nivel”, destaca el nacional. Precisamente esta semana estuvo el assistent coach de Iowa, Alex Trent, en el One Soccer Camp, evento que contó con la presencia de otros cinco entrenadores de distintas universidades de Estados Unidos y más de 100 deportistas con la finalidad de que los coaches pudieran ofrecer becas deportivas en sus respectivas instituciones y así acercar a los jóvenes talentos la realidad deportiva-académica que se vive en el país norteamericano.
Aunque pretende repetir lo hecho en Camden, Benjamín admite que buscará coronarse como campeón del Campeonato Nacional, aún así sus metas a futuro siguen creciendo: “Mi sueño de ser profesional sigue intacto y mis posibilidades han aumentado. En unos años me veo jugando en la MLS y con un título universitario que me permita jugármela con todo por mis objetivos”, sentencia.