top of page

El ex Everton Kevin Herrera guía a Cardinal Stritch University a un nuevo título

En su primer año, el zurdo volante jugó el 80 % de los partidos, aportando con dos goles y tres asistencias. Ganó el título de campeón de la fase regular y los playoffs de su conferencia.


Los primeros días de Kevin Herrera en Cardinal Stritch University fueron de adaptación, dice. Tras su paso por las divisiones menores de Everton de Viña del Mar, el volante volvió a vivir las ansias de llegar a un nuevo equipo, esta vez en Estados Unidos. “Llegué a un equipo donde no conocía a nadie y lo único que quería era ganarme un puesto. En las pruebas físicas me fue muy bien, ya que me habia preparado con los Full Dedicado (una selección de deportistas de One Sports Chile que se preparan para su futura etapa en Estados Unidos) y por mi cuenta para llegar lo más preparado posible”, reconoce. La misma exigencia física del fútbol norteamericano impulsó a Herrera a modificar su estilo de juego. “Es un estilo muy físico en donde los jugadores son capaces de recorrer cada espacio de la cancha en corto tiempo”, describe.

Así, el ex mediocampo “ruletero” se fue transformando en una pieza clave de su nuevo equipo, el cual estaba formado por 23 jugadores extranjeros. El acoplo fue casi inmediato: Kevin jugó el 80 % de los partidos, aportando con dos goles y tres asistencias. En total, Cardinal Stritch ganó 16 de los 20 partidos de la temporada quedándose con el título de campeones de la fase regular de la conferencia y de playoffs de la misma. “Somos un equipo muy unido y eso nos ha ayudado en la química de grupo. Somos muchos freshman (deportistas-estudiantes de primer año), que compartimos clase y vivimos en los dormitorios de la universidad, así que siempre estamos juntos”, rescata el zurdo.

“Las clases son específicas para cada alumno, ya que no son muchos dentro de la sala. Eso me ayudó bastante a entender y aprender cada vez más, en especial el idioma. Obviamente los primeros días son difíciles y uno se pone nervioso, pero con el tiempo ya hasta piensas en inglés”, asegura Herrera. El desarrollo de Kevin también se expandió al aspecto cultural. “Estados Unidos es un país muy estructurado donde todo funciona. Muchos tenemos la oportunidad de poder jugar fútbol, estudiar y luchar para llegar a ser futbolista profesional. Aquí se ven grandes universidades con una implementación deportiva increíble, donde te preparan física y psicológicamente para poder afrontar tu temporada de la mejor manera”, destaca. Y agrega: “El apoyo que existe hacia el deporte es grandísimo. La gente disfruta de un sábado en la noche viendo soccer bajo las luces del estadio, y tener público en las gradas alentando motiva aún más. Además, como estudiante-atleta tienes muchas facilidades, pero a la vez te exigen un cierto rango de notas para mantenerte y demostrar tus capacidades académicas y deportivas”.

El balance del primer año es más que positivo para Kevin, por lo mismo sus metas aumentan y ya se prepara para repetir los títulos obtenidos este semestre con el objetivo mayor está en quedarse con el Campeonato Nacional. “Somos un equipo ambicioso, que nunca baja los brazos y lucharemos para llegar a esas instancias finales. Englobando todo mi semestre aquí, siento que futbolísticamente he avanzado mucho, pero que no hay tope para seguir superándome día a día. Estoy orgulloso de mi equipo, que poco a poco se volvió mi familia y que la próxima temporada sabemos que ganaremos todo lo que se nos cruce”, sentencia.

bottom of page