El mes de mayo marca el fin del año escolar/universitario en Estados Unidos. Acá te contamos los caminos que están siguiendo algunos deportistas chilenos, quienes siguiendo su sueño deportivo decidieron estudiar en EE.UU. y ahora culminan sus estudios.

Durante el mes de mayo los establecimientos educacionales norteamericanos despiden a sus alumnos egresados. Estudiantes de distintas nacionalidades y culturas se preparan para nuevos desafíos con vistas a su futuro. Algunos chilenos fueron parte de ese selecto grupo de graduados y cómo no si desde 2010 más de 300 deportistas han emigrado becados deportivamente a más de 80 universidades distintas en Estados Unidos.
Micael Scaramelli, el primer chileno enviado a Estados Unidos por el programa y que hoy está encargado del área de Estados Unidos, cuenta que es una experiencia muy emotiva. “Mi familia no conocía la universidad donde había estado mis últimos 4 años. Para mi graduación llegó mi mamá, conoció a mis entrenadores, compañeros, mis salas de clases y estuvo en mi pieza donde guardaba una foto de toda mi familia”, recuerda.
PRIMEROS PASOS EN EL PROFESIONALISMO

Ivo Cerda, Pablo Jara y Nicolás Solabarrieta tomaron el camino del fútbol profesional. El primero de ellos juega en la USL League One, una de las tres ligas más importante de Estados Unidos. Jara defiende el arco de Tormenta F. C. de la misma liga. Por su parte, Solabarrieta firmó un contrato con Tacuarembó F. C. de Uruguay.
Cerda, ex mediocampista de University of Michigan, desde su llegada fue parte fundamental de una de las mejores universidades de Estados Unidos a nivel futbolístico, consiguiendo ser capitán del equipo. Además, la casa de estudios del ex Universidad Católica está dentro de las 20 mejores de todo el planeta y el chileno logró destacar con un alto GPA (promedio de notas en Estados Unidos).
Jara dejó Colo Colo para integrarse al equipo de Wingate University donde, además de transformarse en el arquero titular, logró obtener el primer e histórico título de los ‘Bulldogs’ en el Torneo Nacional de la NCAA Division II.
Solabarrieta fue pieza clave y uno de los goleadores de University of Albany. El ex delantero de Universidad Católica, obtuvo 3 títulos con ‘The Great Danes’ en sus cuatro años en el equipo de fútbol. En su última temporada disputó 18 partidos, anotando 10 veces y asistiendo en 5 oportunidades.
DOBLE OPCIÓN: FÚTBOL Y ESTUDIOS

Luego de terminar sus estudios en Bachelor of Science in Interdisciplinary Studies y sacar dos minors en Managment & Communication, Gonzalo Rodríguez está haciendo su práctica en su universidad: Radford University. Una vez que termine este proceso, el ex mediocampista de Universidad Católica buscará alguna oportunidad en el profesionalismo en Estados Unidos, aunque no descarta hacerlo en otro país.
Ignacio Milla se graduó en mayo de Lyon College. Después de titularse en Business and Administration with emphasis in Finance and Economics y un minor en Physical Education, fue contratado como Assistant Coach del equipo de fútbol masculino y femenino de los ‘Scots’. Hoy está jugando en Med City F. C. de la USL League Two y en paralelo sacará un Master mientras continúa como Assistant Coach de Lyon.
CON LA META EN LA UNIVERSIDAD

Vicente Castro, Matías Valenzuela, Diego Dutilh y Marcelo Suárez se graduaron de Northwood School. Los jóvenes deportistas estuvieron un año en Northwood, el cual tiene una alianza con Black Rock F. C.
Vicente Castro, ya confirmó su beca en Northwestern University, la cual está dentro de las 30 mejores universidades del mundo. Por su parte, Matías Valenzuela, Diego Dutilh y Marcelo Suárez, a pesar de haber conversado con algunas universidades, continuarán en Northwood con la intención de mejorar sus puntajes y así obtener mejores opciones de universidades.
MUNDO LABORAL

Fernando Cordero terminó sus estudios de Business Administration, Minor and Finance en Lindenwood University. Aplicó para la visa que le permitirá trabajar en Saint Louis, donde ya consiguió empleo hasta 2020.