El polifuncional defensor fue becado por University of Rio Grande, 17 veces campeón y uno de los programas de fútbol más fuertes de Estados Unidos. "Me he preparado todos estos años para ser futbolista y lo voy a seguir haciendo. Espero llegar a algún equipo de Estados Unidos. Sé que se dará la oportunidad y pienso estar preparado al 100 para esa instancia", apunta

"Empecé jugando con mis primos. Siempre fui el más chico por varios años y ellos se dieron cuenta de mis habilidades, siendo ellos 10 años mayores a mí", comienza contando sus inicios en el fútbol el defensa Fernando Álvarez. A los 10 años ingresó a las divisiones menores de Universidad Católica, donde se mantuvo dos años antes de recalar en una escuela de Los Cruzados ubicada en Quilicura. Con la academia de La Franja se coronó campeón de la Copa Chilectra, lo que les aseguró un cupo en un torneo en España, gracias al cual pudo conocer las instalaciones del Santiago Bernabeu, estadio del Real Madrid. A la vuelta del viaje, fue invitado a entrenar con la Sub 15 de la UC y de Audax Italiano. Este último se transformaría en su nuevo club y donde más creció como futbolista, además de ganar el campeonato en la Sub 16. Al año siguiente, y con 17 años, fue llamado a la Selección Chilena, lo que además lo catapultó a ser ascendido a la Sub 19 del cuadro itálico.
Su periplo en la selección nacional no quedó ahí: fue seleccionado por el entonces entrenador de Chile Jorge Sampaoli, para que fuera parte de los "Sparrings" de La Roja. "No podía creerlo", dice y agrega: "La noticia me llegó de la nada. Me sentía en mi mejor momento y un dia me avisaron que tenia que ir a Juan Pinto Durán. Empecé a ver que llegaban y pasaban Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Jorge Valdivia, Claudio Bravo... Ese mismo año los vi ganar la Copa América 2015 y ahora los tenía al lado". Incluso, Fernando fue parte de un entrenamiento a puertas abiertas en el Estadio Nacional con más de 10.000 personas. "Ahí estaba yo, marcando a Sánchez en su mejor momento en el Arsenal. Me sirvió mucho, lo disfruté cada segundo. Todo pasó muy rápido ese año. Me llamó mucho la conexión que tenían, se conocían de memoria. Me acuerdo una jugada en la que Valdivia estaba mirando para el otro lado y Sánchez empezó a correr al lado mio. Yo no entendía porqué. Y, sin mirar, Valdivia le metió un pase. Quedé parado", recuerda entre risas Álvarez.
"En el Fútbol Joven me fue muy bien. Desde que llegué a Audax fuí en ascenso. Personalmente me sirvió porque empecé a jugar muy bien como lateral donde mi ataque era lo que más llamaba la atención y podía resaltar como jugador. Como equipo siempre fuimos buenos y habían varios seleccionados nacionales, incluso hay algunos que ya están jugando en primera .Puedo decir que mi paso fue exitoso", destaca el nuevo jugador de University of Rio Grande.
DEPORTE CON FUTURO
Cuando Fernando terminó sus años de juvenil en Audax Italiano, se enteró, gracias a un compañero, que con One Sports podía aumentar sus posibilidades de ser futbolista profesional en Chile o en Estados Unidos con una beca deportiva. Así, fue invitado a participar del One Soccer Camp de 2018, un evento organizado por One Sports donde distintos entrenadores y veedores de universidades de Estados Unidos visitan San Carlos de Apoquindo para reclutar a deportistas nacionales a través de una beca deportiva. En ese evento estaba presente Scott Morrisey, head coach de University of Rio Grande, 17 veces campeón de su conferencia y uno de los mejores equipos de Estados Unidos. Su talento llamó la atención del entrenador norteamericano, quien volvería a verlo en el mismo evento al año siguiente. Ambas visitas bastaron para que Morrisey le hiciera una oferta formal de beca y así Álvarez se uniera al equipo de los "RedStorms", uno de los programas más fuertes de fútbol en Estados Unidos.
"Vi a Scott muy entusiasmado por mi juego. Cuando hable con él, me mostró las instalaciones y también hablé con Nicolás Cam (deportista One Sports, ex Unión Española y actual jugador de Rio Grande), me dijo que eran muy dedicados en lo futbolístico ,me mostró que tenían un gimnasio grande, las canchas, lo increíble de las instalaciones, me mencionó que académicamente ayudan mucho al deportista, ya que no tiene las misma energías ni el mismo tiempo que un estudiante normal, y eso es muy importante para este proceso. Eso a un futbolista lo motiva aún más", enfatiza el ex defensor.
"Mis metas estan claras: poder terminar mi carrera y poder ganar todo a nivel futbolístico, ya sean trofeos personales como trofeos para Rio Grande, los dos son igual de importantes. Me he preparado todos estos años para ser futbolista y lo voy a seguir haciendo. Espero llegar a algún equipo de Estados Unidos. Sé que se dará la oportunidad y pienso estar preparado al 100 para esa instancia", apunta Álvarez, quien compartirá equipo con otros siete chilenos: los recién incorporados Diego Martínez, ex Colo Colo y Roberto López, ex La Calera; Rodrigo Basso, ex defensa de Colo Colo, Diego Montenegro, ex zaguero de Universidad de Chile, y los tres ex Unión Española Nicolás Cam, Cristóbal Encina y Sebastián Bórquez.