top of page

Ex Cumbres, Juan Aspillaga, es becado por Lindenwood University

El defensa aterrizó hace dos días en Estados Unidos, donde estudiará y jugará fútbol al más alto nivel gracias a una beca deportiva. "Estados Unidos me brinda muchísimas posibilidades en la vida, ya sea un currículum internacional o quién sabe si el día de mañana algún club profesional se interesa en mí", adelanta.

"Empecé jugando de delantero", confiesa Juan Aspillaga (18 años), y agrega entre risas: "no era muy bueno, pero hacía goles". El reconvertido defensor dice que su nexo con el fútbol empezó en 6° básico en la selección del colegio Cumbres, pero no fue hasta fines de 2° medio, cuando entró a One Sports, que el deporte se transformó en su pasión. Es más, según dice, después de su ingreso a la academia su meta creció y ahora está puesta en ser futbolista profesional. De delantero a defensa, de ser un pasatiempo a vivir por el fútbol, de jugar en el fútbol escolar a estudiar becado gracias al fútbol. La historia de Juan Aspillaga, el nuevo deportista-estudiante de Lindenwood University.


"Ahora estoy loco por el fútbol. Entreno y juego todos los días. Mañana y tarde. Quiero ser profesional como sea y la quiero romper. Me falta mucho todavía, pero lo voy a dar todo para lograrlo", reconoce un hambriento Aspillaga. Esa ambición se desató tras su vuelta de un intercambio en 2° medio, ya con otro físico, más grande y más fuerte. Ese cambio corporal trajo consigo un cambio de posición y de mentalidad: en ese momento Juan decidió que la preparación fuera de la cancha era tan importante como el entrenamiento con la pelota en los pies. "Ahí dije 'esto es lo mío'. Tengo un potencial que si lo sigo entrenando cada vez más puedo llegar lejos", cuenta.


"Entré a One Sports en octubre de 2018. Y al principio casi no quedo en la academia, pero el 'profe' Marcelo Soto (head coach de One Sports) vio potencial en mí", recuerda el defensa. Y Marcelo no se equivocó. Pocos meses más tarde Colo Colo se interesó en Aspillaga e incluso hubo un acercamiento para que se incorporara a las divisiones menores del cuadro albo. "Son cosas chicas que te producen orgullo", dice. Y de ahí en más, el promisorio jugador se metió en una vorágine de fútbol y crecimiento físico y personal.


"A partir de marzo, cuando nos encerraron por la cuarentena, no paré de entrenar nunca más", asegura Aspillaga, quien fue parte del programa #TuCasaEsTuCancha de One Sports, donde los deportistas contaron con un plan físico y un kit de entrenamiento personalizado, clases teóricas y prácticas de fútbol, psicología deportiva, clases de nutrición, y más.


El desarrollo fue tal que incluso Aspillaga fue parte del selecto equipo que en diciembre del 2020 participó del Torneo "Más que una pasión" organizado por Universidad de Chile y que reunió a los mejores equipos del Fútbol Joven ANFP, el cual estaba compuesto en su mayoría por deportistas que ya están en Estados Unidos y, muchos de ellos, ex cadetes en Chile. Ese fue el cierre de un año redondo, en el que Juan sumó grandes experiencias y que tuvo como premio una beca deportiva que le permitirá jugar fútbol al más alto nivel mientras estudia en uno de los mejores sistemas educacionales del mundo.


DEPORTE CON FUTURO


"Siempre supe que me quería ir a estudiar afuera. Pero hace un año y medio quería sacar un título universitario, aprender inglés y volverme a trabajar a Chile, hoy tengo otras razones: sé que, si me esfuerzo, puedo sacar mi carrera en tres años y medio y, al mismo tiempo que saco mi título universitario, puedo llegar al profesionalismo", explica el espigado defensor.


El perfil de Aspillaga llamó la atención de distintas universidades y prep schools, siendo Lindenwood University quien finalmente se quedó con el polifuncional defensa. "Mis principales razones para aceptar el ofrecimiento de beca de Lindenwood son porque allá está Gabriel Herrera, compañero mío el año pasado en One Sports y con quien me complemento muy bien como central, y además porque Lindenwood tiene dos entrenadores asistentes que tienen muchos contactos con clubes profesionales de todas las divisiones de Estados Unidos", recalca el nuevo estudiante de Business.

"Desde que entré a One Sports he tenido un cambio físico y técnico impresionante. He mejorado mucho y eso se lo debo al staff de One Sports. Mis compañeros también me ayudaron a crecer como persona, a darme cuenta de muchas cosas y saber que el trabajo duro da frutos", Juan Aspillaga.

Las metas a corto plazo están claras para Aspillaga. "Primero, quiero ganarme un puesto en el equipo. Después, con el pasar los años, ojalá ganarme la capitanía y ahí ir viendo y consiguiendo distintas cosas", enumera. Sin embargo, a largo plazo Juan tiene un gran abanico de oportunidades gracias al modelo deportivo-académico que se vive en Norteamérica. "El hecho de irse becado a Estados Unidos me brinda muchísimas posibilidades en la vida, ya sea un currículum internacional o quién sabe si el día de mañana algún club profesional de cualquier parte del mundo se interesa en mí. Por eso estoy tan convencido de irme mínimo cuatro años afuera", sentencia el deportista-estudiante de Lindenwood University donde compartirá con los deportistas One Sports Gabriel Herrera, ex Universidad Católica y Palestino; León Silva, ex Universidad Católica y Cumbres; y Gaspar Álvarez, ex Southern Cross.

bottom of page