top of page

Ex Grange, Thomas Jordan, terminará sus estudios en el tercer mejor colegio de Estados Unidos

El arquero continuará sus estudios en Phillips Andover Academy, mientras que en paralelo ya inició conversaciones con universidades top a nivel mundial. "Siento que he mejorado más en mi año en One Sports que todos los años anteriores combinados", apunta

Al listar algunos de los estudiantes que pasaron por Phillips Andover, aparecen presidentes de Estados Unidos, directores de las mejores universidades del mundo, numerosos miembros del Congreso norteamericano y cinco ganadores del Premio Nobel, entre otros. Hace algunos días, un chileno se unió a esa selecta lista compuesta por reconocidos personajes como George H. Bush y George W. Bush. Se trata de Thomas Jordan, ex alumno de The Grange School, quien continuará sus estudios en el tercer mejor colegio privado de Estados Unidos, gracias a una beca deportiva y académica.


"Decidí que quería partir a un prep school, porque, para las universidades a las que estoy apuntando, es necesaria la exposición que brinda jugar en un colegio. One Sports me puso en contacto con el entrenador de Phillips Andover, Edwin Escobar, ya que al ser un buen alumno era lo lógico apuntar por un colegio académicamente exigente. Tuve la suerte de visitar tres colegios distintos en el verano, y después de eso estaba seguro que quería partir a Estados Unidos. Elegí Andover porque aparte de un buen nivel futbolístico, es uno de los mejores colegios académicamente del mundo, por lo que me brindaba lo mejor por ambos lados", reconoce el destacado arquero escolar, quien además terminó su etapa en el Grange con NEM 6,6 y obtuvo 1400 puntos en el SAT (prueba de selección para entrar a las universidades en EE. UU.) de un máximo de 1.600.


Antes, eso sí, el recorrido fue largo. "Desde que aprendí a caminar mi papá siempre me incentivó el deporte. Jugábamos de todo: fútbol, tenis, básquetbol, béisbol, fútbol americano, etc.", recuerda Thomas, quien además tiene nacionalidad norteamericana. Al arco llegó cuando cursaba 3° Básico. "Jugaba por toda la cancha, como era buen atleta me ponían donde se necesitaba alguien. La primera vez que jugué al arco fue en un partido en una competencia del colegio. Nos fuimos a penales y me puse al arco, atajé dos penales y nunca más solté el puesto", asegura Jordan, capitán de la selección de fútbol. Su polifuncionalidad deportiva fue clave en su desarrollo, aunque el fútbol siempre fue su pasión, dice. "Desde 5° Básico he jugado básicamente todos los minutos por la selección del Grange. Cuando llegué a 1° Medio, mi colegio instauró por primera vez fútbol anual, en vez de dividir el año en tres temporadas. Ahí me salí de rugby y atletismo. Jugaba básquetbol en el Club Manquehue y fútbol paralelamente. En 1° Medio estábamos en Cuarta División y ascendimos tres veces seguidas para llegar a Primera División ahora en 4° Medio", cuenta el mejor jugador de la final por el ascenso en 2019.

DEPORTE CON FUTURO

"Siempre había querido ir a estudiar a Estados Unidos por fútbol, pero no sabía cómo lo podría hacer estando en Chile", señala. Motivado por algunos compañeros de su colegio y entrenadores, Thomas postuló para ser parte de un Evento Selectivo con la intención de ser parte de la academia de One Sports y así poder convalidar los estudios y el deporte en Chile con vistas a continuar su carrera deportiva y académica en Estados Unidos.


"Lo que a mí más me ayudó One Sports fue mejorar técnicamente como arquero. Antes de entrar nunca había tenido entrenamiento específico de arquero y al entrar me dijeron que era un 'diamante en bruto'. Me ayudaron mucho en lo técnico y táctico, algo que no se ve mucho en entrenamientos a nivel escolar, aparte de abrirme la puerta a entrenar con la juvenil de la Universidad de Chile durante el verano. Siento que he mejorado más en mi año en One Sports que todos los años anteriores combinados", apunta el arquero, quien entrenó el pasado verano junto a la 'U' gracias a las gestiones de One Sports.


Talento, constancia, inteligencia y buenos resultados, componen las razones por las que Phillips Andover, uno de los mejores colegios del mundo, decidió reclutar a Thomas Jordan. "Este salto lo veo como un buen desafío porque voy a tener que llegar y al tiro tener buenos resultados en un ambiente nuevo y más difícil. Sin duda, lo bueno de ir a Andover es que las universidades top siempre miran y preguntan por los jugadores ahí, ya que saben que académicamente no van a tener problema cuando tengan que continuar con sus estudios universitarios", cuenta. Es más, el perfil de deportista-estudiante de Thomas ya llamó la atención de las mejores universidades del mundo, las cuales ya se pudieron en contacto con Edwin Escobar, su nuevo entrenador en Andover.


"A corto plazo espero llegar a una de las mejores universidades académicamente, como una Ivy League o a ese nivel. A la larga ojalá poder llegar a jugar profesional en la MLS (Major League Soccer, primera categoría de fútbol en EE. UU.), una división más baja, o si se da, otro país. Y cuando lo futbolístico llegue a su fin, me gustaría volver a la universidad a estudiar leyes", sentencia Thomas Jordan.

bottom of page