top of page

Ex La Calera, Roberto López: "No iba a dejar que la oportunidad que entrega One Sports se me fuera"

El volante fue becado por University of Rio Grande, 17 veces campeón y uno de los programas de fútbol más fuertes de Estados Unidos. "Mi sueño siempre fue ir a otro país a jugar fútbol y mis papas siempre me exigieron los estudios, entonces era la oportunidad perfecta para cumplir mis expectativas", lanza.

Oriundo de la 5a Región, Roberto López siempre destacó en los clubes que componen la provincia de Valparaíso. A los 13 años ingresó a las divisiones inferiores de Everton de Viña del Mar, donde se mantuvo hasta 2016, antes de llegar a San Luis de Quillota. En el cuadro "Canario" "fue mi mejor etapa, la que más me marcó, ya que allí estuve con el mejor técnico que he tenido, me llenó de enseñanzas y me hizo madurar de una manera especial. No solo hice amigos, sino que hermanos con los cuales pudimos salir campeones de la 2a División ese mismo año (2017)", recuerda López. Su paso siguiente fue Unión La Calera, donde el volante de contención se afianzó como titular indiscutido en base a esfuerzo y sacrificio. "Trabajé, estudié y jugué fútbol. Tenía que viajar 2 horas de ida y 2 de vuelta para poder entrenar y llegar a clases a tiempo", cuenta.


Una metodología que repetiría en su etapa en One Sports. "Me interesé en el programa, porque mi sueño siempre fue ir a otro país a jugar fútbol y mis papas siempre me exigieron los estudios, entonces era la oportunidad perfecta para cumplir mis expectativas", dice y agrega: "Tener que ir a Santiago nunca fue un obstáculo, ya que debido al fútbol siempre tuve que viajar y no iba a dejar que esta oportunidad se me fuera por culpa de la distancia. Sabía que podía hacerlo". De esta forma, durante todo el 2019 Roberto tuvo un plan de preparación académico y deportivo para lograr el objetivo de continuar su carrera deportiva y académica en Estados Unidos. "Estudiaba inglés 3 veces a la semana y los sábados entrenaba con One Sports. Nunca fue un obstaculo la distancia", comenta López. "Las herramientas que me dieron en One Sports fueron excelentes, así como el trabajo del staff, ya que todos son super buenas personas y dedicadas en lo que hacen. Da gusto trabajar con personas así", complementa.

DEPORTE CON FUTURO

Luego de un año trabajando su perfil para obtener mejores resultados de becas, Roberto vivió la experiencia que daría el broche de oro a su preparación. En diciembre de 2019 Roberto fue parte de los más de 80 deportistas que formaron parte del One Soccer Camp, un evento organizado por One Sports donde distintos entrenadores y veedores de universidades de Estados Unidos visitan San Carlos de Apoquindo para reclutar a deportistas nacionales a través de una beca deportiva. En ese evento estaba presente Scott Morrisey, head coach de University of Rio Grande, 17 veces campeón de su conferencia y uno de los mejores equipos de Estados Unidos. Su talento llamó la atención del entrenador norteamericano. "Cuando me avisaron que Scott, quería reunirse conmigo lloré de la emoción. Nunca estuve tan feliz", dice entre risas.


"Me llamó la atención que entrenadores de Estados Unidos viajaran hasta Chile solo para vernos. Cuando me reuní con Scott estaba emocionado y con sensaciones increíbles de lo que vendría para mí. Siento que hablar de jugar fútbol y estudiar en otro país no es algo normal, entonces valoré demasiado sus palabras como head coach y incentivó a trabajar y hacer todo lo antes posible para ya dejar lista mi partida hacia Rio Grande", comenta el nuevo jugador de los "RedStorms", quien compartirá equipo con otros seis chilenos: el recién incorporado Diego Martínez, ex Colo Colo; Rodrigo Basso, ex defensa de Colo Colo, Diego Montenegro, ex zaguero de Universidad de Chile, y los tres ex Unión Española Nicolás Cam, Cristóbal Encina y Sebastián Bórquez.


Luego de una reunión junto a Scott Morrisey y el staff de One Sports, Roberto aceptó el ofrecimiento de beca. "Me gustó la ubicación de la universidad, porque siempre he amado los lugares rurales y tambien el saber que son unos de los programas mas fuertes de estados unidos en cuanto a futbol me da sensaciones de que podré llegar al profesionalismo allá", explica Roberto. "La primera meta que tengo es graduarme, eso es lo principal, luego poder participar del Draft y poder ser reclutado por algún equipo", sentencia.

bottom of page