Formará parte del poderoso plantel de Wake Forest University, universidad que ha posicionado a más de 60 jugadores solo en la MLS y por la que han pasado destacados futbolistas como el actual extremo del Leeds United, Jack Harrison.
"Los primeros días han estado súper bien. Mis compañeros y entrenadores me recibieron muy bien y se nota que es un grupo muy unido y competitivo. Me ha sorprendido la atención a cada detalle que tienen acá, se enfocan mucho en cómo se siente cada jugador en el día a día para que pueda rendir al máximo dentro y fuera de la cancha. El nivel es muy alto, todos son muy competitivos y se nota mucho el objetivo de salir campeones, así que todos los entrenamientos son al máximo", comienza describiendo desde Carolina del Norte, Nicolás Mancilla (18 años) flamante refuerzo de Wake Forest University.
Hace casi 3 semanas el ex Universidad de Chile aterrizó en tierras norteamericanas para realizarse los exámenes físicos de rigor y así unirse a la disciplina del 5° mejor equipo universitario de la NCAA Division 1 en Estados Unidos. Junto con ser uno de los equipos más fuertes de Estados Unidos, los 'Demon Deacons', como son apodados, enseñan un palmarés único: 8 veces campeón de la temporada regular de su conferencia, 3 del torneo y 1 vez campeón de la NCAA, en 2007. Y los últimos años no ha sido la excepción: solo en la última temporada registraron 7 victorias y 2 derrotas, junto con promediar cerca de 2.000 espectadores por partido.
La destacada formación de jugadores y sus excelentes números han ayudado a posicionar a más de 60 jugadores de Wake Forest solo en la MLS (Major League Soccer, primera categoría del fútbol estadounidense), de los cuales 4 de ellos fueron este año.
Uno de los deportistas más destacados que pasó por el nuevo equipo de Mancilla es Jack Harrison. El actual jugador del Leeds United, comenzó su carrera deportiva en el equipo de fútbol Berkshire School, un colegio en Estados Unidos, el cual tenía una alianza con Black Rock F. C., una academia de fútbol norteamericana que recluta a los mejores jugadores escolares de EE. UU. y que luego los posiciona en las mejores universidades y/o clubes profesionales. Gracias a su participación en Black Rock -por la cual han pasado más de 15 deportistas One Sports-, Harrison logró dar el salto a Wake Forest desde donde sería invitado a participar del SuperDraft de la MLS en 2016. En el evento al cual son invitados una selección de los mejores futbolistas universitarios, fue fichado por el Chicago Fire y luego traspasado al New York City. Tras dos temporadas en el equipo neoyorquino, fue fichado por el Manchester City de la Premiere League, desde donde fue cedido en primera instancia al Middlesbrough y luego dos temporadas seguidas al Leeds United, dirigido por Marcelo Bielsa.
DEPORTE CON FUTURO
Nicolás Mancilla hizo sus primeras armas en el fútbol en su natal Osorno, específicamente en el Colegio Alianza Francesa cerca de los 6 años, donde fue entrenado por Guillermo Valle, quien estaba a cargo de la escuela de fútbol de Universidad de Chile en Osorno donde fue invitado a participar a temprana edad. A los 11 años, Valle le sugirió a Nicolás ser parte de una prueba masiva de la 'U' en el Centro Deportivo Azul (CDA), en Santiago. Tras un par de meses el volante ofensivo fue inscrito en la sub 12 de los azules.
"Los primeros años, como era de región, viajaba una vez al mes a Santiago donde entrenaba toda la semana, jugaba el partido el fin de semana y luego volvía al sur. Era muy emocionante porque era un sueño jugar en ese club, pero a la vez la falta no poder entrenar todos los días hacía difícil estar al mismo nivel que mis compañeros. Por eso, en 2016 fui cedido a préstamo a Deportes Puerto Montt donde agarré más ritmo entrenando y jugando todas las semanas como titular. Después de un semestre en Puerto Montt volví a la 'U' y me fui a vivir a Santiago", recuerda Mancilla, quien estuvo en el club laico hasta el año pasado.
Según dice, su paso por el CDA fue lo que más lo marcó como jugador. "Los valores del club están muy marcados en la formación al igual que el alto nivel de fútbol, lo que me permitió mejorar todos los días un poco más. Mi etapa en cadetes sin duda fue algo que me marco como persona, teniendo que estar lejos de mi familia y perdiéndome fechas especiales con ellos y mis amigos del colegio. Pero, al final del día hacía lo que más me gustaba y no podría estar donde estoy hoy sin esos años. Le debo mucho a la 'U' gracias a los siete años el club", destaca el volante ofensivo, quien en su primer año con los azules fue vicecampeón del torneo.
Su relación con el fútbol está en las venas y aún más profundo con el fútbol de Estados Unidos, y es que Samantha, su madre, vivió la experiencia que hoy vive Nicolás: estudió en Yale University -una de las 20 mejores universidades del mundo- y fue parte del equipo femenino. "Siempre estuvo la idea de jugar en Estados Unidos por la experiencia que tuvo mi mamá. Ya conocía más o menos el sistema y el nivel que había. Hicimos un viaje a Estados Unidos cuando tenía 16 años para a hablar con 'coaches', visitar y jugar en unas universidades. Desde ahí que siempre fue mi intención jugar en alguna universidad en Estados Unidos", asegura. Y enfatiza: "Aún así, mientras estaba en la 'U' estaba más enfocado en rendir bien ahí. Me enfocaba en el día a día, ya que eso me ayudaría con cualquier opción que eligiera".
Fue por esta razón que en 2019 Nicolás y su familia se contactaron con One Sports y así iniciar un proceso que lo llevara a conseguir el tan anhelado sueño de jugar en Norteamérica. Así, en 2019 fue parte del One Soccer Camp, un evento organizado por One Sports donde distintos entrenadores y veedores de universidades de Estados Unidos visitan San Carlos de Apoquindo para reclutar a deportistas nacionales a través de una beca deportiva. Ese evento contó con la participación de John Moodey, entrenador de Black Rock F. C.
Sin embargo, en su búsqueda de ser deportista en Estados Unidos, en 2018 Nicolás fue a unas pruebas en el New York City F. C. que consiguió a través de un representante. "Hablé con el entrenador que me tuvo en las pruebas del New York City para ver a qué universidades debería apuntar y contactar. Él me recomendó al cuerpo técnico de Wake Forest e inicié el proceso de postulación a la universidad. La verdad no fue muy difícil decisión elegir Wake Forest. Es de las mejores universidad del país en fútbol, siempre está en lo más alto de los rankings y aparte una excelente universidad en lo académico", dice el volante que ocupará el número 28. "Aunque finalmente tomé mi propio camino para llegar a jugar en EE. UU., agradezco mucho el apoyo que One Sports me dio durante el proceso y que me siguen dando", destaca el refuerzo de Wake Forest.
"Recomiendo esta opción 100 %. Es un ambiente igual o más profesional que en cadetes en Chile, tienes todas las herramientas para llegar a ser profesional, y aparte de eso puedes conseguir un título universitario que te sirve mucho para tu futuro llegues o no al profesionalismo", sentencia Mancilla.
⚽📚 • ¡Tú también puedes ser parte de One Sports y cumplir tu sueño!
HAZ CLICK AQUÍ Y POSTULA A NUESTRO PROGRAMA