El extremo fue becado por Iowa Lakes Community College desde donde aspira dar el salto al profesionalismo con un título universitario de respaldo.
La historia de Matías Daniel con el fútbol no dista de la cualquier otro joven talento que se inicia en el deporte más popular del mundo: cerca de los 3 años, mientras daba sus primeros pasos, Matías hacía lo propio en el fútbol jugando junto a su padre, Christian, en la playa o después del jardín. Eso sí, la diferencia está en el punto de apogeo de su carrera: fue becado por Iowa Lakes Community College, en Estados Unidos, donde espera dar el salto al profesionalismo mientras obtiene un título universitario. Antes, también, tuvo un desarrollo exponencial, en gran medida, a partir de su etapa en las divisiones menores de Unión Española.
"Me empecé a desarrollar en el taller de fútbol de mi colegio. Jugaba por categorías más grandes y poco a poco me iban diciendo que fuera a probarme a cadetes", recuerda Daniel. A pesar de no tener mucha conciencia de lo que significaba ser cadete en un club, en 2014 Matías fue a una prueba para la sub 13 de Unión Española, donde inmediatamente encantó a los entrenadores del cuadro hispano. "Se dio super bien la llegada. Me inscribió el 'profe' Jaime Carreño y partí jugando de inmediato. Había muy buena química de equipo y eso nos permitió salir campeones el año 2015 en la sub 14", rememora el también vencedor del campeonato sub 17 en 2018.
"En la sub 16 me enteré de la oportunidad que ofrecía One Sports. Fui a una charla con mi papá y después siempre esa opción estuvo muy presente en mi mente. Fui parte de algunos Soccer Camps en los veranos -un evento organizado por One Sports donde distintos entrenadores y veedores de universidades de Estados Unidos visitan San Carlos de Apoquindo para reclutar a deportistas nacionales a través de una beca deportiva- y poco a poco me metí en el programa", cuenta el extremo. Y agrega: "Me llamó la atención que podía combinar los estudios con el deporte a un alto nivel, sumándole también que se abren muchas más puertas para el fútbol profesional. En Chile es muy difícil tener la oportunidad de jugar a un buen nivel y al mismo tiempo estudiar y sacar una carrera"
DEPORTE CON FUTURO
En 2019 Matías fue parte de algunos entrenamientos de preparación previos al Showcase en Boston, Estados Unidos, un campeonato internacional del que fue parte la delegación de One Sports, durante el cual estuvieron presentes más de 50 entrenadores universitarios para observar y reclutar a cada uno de los jugadores. "Entrenaba todas las mañanas por Unión y dos veces a la semana, en las tardes, con One Sports así que se podía llevar bastante bien. La exigencia era un poco mayor pero eso te hace mejorar", destaca. En cuanto al viaje a Boston, Matías rescata que "me convenció de que era una gran oportunidad para estudiar y jugar a un buen nivel al mismo tiempo. Me marcó mucho, ya que pude ver cómo es en verdad el 'soccer' en Estados Unidos y se ve que son muy dedicados tanto en la infraestructura como en el nivel de fútbol".
Conocer el sistema y modelo norteamericano deportivo y académico desde dentro fue, sin duda, el empujón que Matías necesitó para decantarse por la opción de continuar su carrera deportiva y académica en Estados Unidos. "Después del viaje llegué a Chile muy ilusionado por irme a Estados Unidos. Me encantó la infraestructura y la dedicación que tienen por el deporte general. Creo que te abre muchas puertas de cara a qué hacer en el futuro, puedes jugártela por llegar a una universidad top o a un equipo profesional. Allá estudiar te abre más puertas en el fútbol profesional, y en Chile es muy difícil hacer ambas", recalca y repite.
Ese deseo se concretaría en mayo de este año, cuando Iowa Lakes Community College le hizo una oferta formal a Matías Daniel para que se uniera a su equipo de fútbol y continuara con sus estudios por medio de una beca deportiva. "Fue muy lindo, saber que un programa tan bueno como el de Iowa Lakes se interesó en mí, me llenó de felicidad y motivación por lo que se viene. Aparte en esa conferencia -NJCAA- hay muchos amigos que jugarán por otro equipo y eso me motiva. Creo que será una muy linda experiencia", valora el extremo. Y las metas ya parecen claras: "Llegar a Iowa y tener una buena temporada. Mientras eso pase, las puertas se irán abriendo solas. Quiero sacar mi título en una buena universidad y al mismo tiempo buscaré ser profesional en el fútbol"