top of page

Matías Valenzuela, ex U. Católica: "Mi meta no ha cambiado, quiero ser futbolista profesional"

El volante repasa su historia en el fútbol: sus ajetreados años en las divisiones menores de la U, Cobreloa y la UC; su etapa en One Sports y su maduración en Estados Unidos.

Hace tres días, Matías Valenzuela confirmó por redes sociales su compromiso con Hobart and William Smith Colleges, donde continuará sus estudios universitarios, mientras trabaja por su sueño de ser futbolista profesional. "Cuando una puerta se cierra otra se abre", escribió el ex Institución Teresianas, para luego agregar: "Un paso más, cada vez más cerca de la meta". Meta que, según dice, se mantiene intacta: "Mi meta no ha cambiado, quiero ser futbolista profesional y tratar de consagrarme campeón del Campeonato Nacional con Hobart", asegura.


Para entender el sueño de Valenzuela, primero hay que remontarse a sus inicios en el fútbol. "Comencé a jugar a los 5 años porque era lo que más disfrutaba hacer. A los 9 años entré a los cadetes de la Universidad de Chile, donde estuve hasta los 11 años", recuerda. "Fue un proceso duro, porque estudiaba muy lejos del Caracol Azul y, luego, del CDA. Me demoraba 50 minutos, por lo que desde muy chico tenía que salir antes de clases, lo cual siempre fue un tema complicado para mí y mi familia. Por lo mismo, me recomendaron dejar el colegio y ahí decidimos dejar la U", complementa Valenzuela.

Precisamente a los 11 años, Matías tuvo que dejar Santiago con destino a Calama junto a su familia por motivos laborales de su padre. No tardó en unirse a la Sub 11 de Cobreloa, donde brillaría durante dos años. En su regreso a Santiago, el club le recomendó que siguiera entrenando en la sede "Loína" de la capital. "La sede me quedaba muy lejos, iba a ser lo mismo que con la U, así que como familia preferimos decirle que no a Cobreloa", cuenta.

De esta forma, el volante buscó otras opciones y rápidamente se unió a escuelas de fútbol en Santiago, "sin embargo, sentía que necesitaba estar a un nivel más alto, con mayor exigencia. Mi mamá me ofreció la oportunidad de entrar a One Sports y me motivé aún más, ya que sabía que estaba la posibilidad de llegar a jugar en cadetes. Y tal como yo pensé que podía ser, se dio", señala.


DEPORTE CON FUTURO

En 2015, Matías ingresa a la academia de One Sports transformándose en ese entonces en el más joven con 14 años. En un amistoso contra Universidad Católica organizado por One Sports, Valenzuela llamó la atención del entrenador Cruzado, quien lo invitó a ser parte de unas pruebas para ingresar a la UC. "Anduve bien y me inscribieron en el equipo. Fue una alegría inmensa, mucha emoción porque era lo que yo estaba esperando hace mucho tiempo", apunta. "Fue una etapa muy grata y muy linda. Conocí grandes amigos. Me di cuenta de todo el sacrificio que hay que hacer por el fútbol. Aprendí que hay que entrenar al 100 % para poder jugar y que es muy difícil llegar a ser profesional. Solo un par de mis compañeros llegaron a ser profesional, siendo que todos eran tremendos futbolistas. Pero el fútbol es así, no todos pueden llegar y muchos jugadores muy buenos quedan en el camino", dice Matías, quien además obtuvo 2 campeonatos junto a la UC.

Cuando dejó Católica, volvió a One Sports y rápidamente se transformó en un pilar del equipo con el objetivo claro de continuar su carrera en Estados Unidos. Apareció la oportunidad de terminar el colegio en Northwood School, ubicado en Nueva York, y no dudó. "Sabía que yéndome a un colegio podía obtener mejores becas porque tenía más exposición a las universidades, gracias a campeonatos, donde van todos los 'coaches' y pueden verte todos los fines de semana. Además, en el equipo me tocó compartir con jugadores de todos los países y con mucho talento", profundiza.

Estuvo dos años en Northwood, los que dice le sirvieron para madurar y aprender. "Crecí mucho como persona, conocí a personas de distintos lugares del mundo y conocí amigos que quedarán para la vida. Eso es lo más lindo de irse a un colegio", explica.



HOBART AND WILLIAM SMITH COLLEGE

Durante los últimos meses, Matías estuvo sondeando distintas universidades donde continuar sus próximos cuatro años de estudios y desde donde buscar dar el salto al fútbol profesional. Finalmente, se decantó por Hobart and William Smith Colleges, universidad que es parte de la NCAA Division III y donde compartirá camarín con otro chileno, el ex Colegio Cumbres Juan Pablo Widoycovich.

De esta forma, se unirá a uno de los equipos más fuertes de su división y último campeón la Liberty League, además de ser una de las 280 mejores universidades de Estados Unidos.

"Hobart estaba súper interesado en mí. Me presentaron el proyecto, me pareció muy bueno, muy profesional, por lo que decidí irme con ellos", sentencia.

bottom of page