El volante estudió y jugó fútbol al más alto nivel en University at Albany por 4 años. Con su título universitario en la mano y a sus 23 años firmó con el cuadro árabe tras su paso por Tacuarembó F. C. de Uruguay.

Claudio Borghi, ex entrenador de la selección chilena, durante el programa Todos Somos Técnicos del Canal Del Fútbol resumió la carrera deportiva de Nicolás Solabarrieta (23 años) de forma concisa: “Nicolás hizo divisiones inferiores en Universidad Católica y junto a su familia decidió irse a Estados Unidos becado y a jugar fútbol. Lo hizo bastante bien y fue elegido dentro de los mejores jugadores de su liga. Pasó al fútbol uruguayo y después a Palestino“. Y agregó: “Muchos chicos están optando por ir al fútbol universitario de Estados Unidos y lo están haciendo muy bien. Es una liga muy competitiva”.

Tras toda su etapa escolar en Saint Gabriel’s School y defendiendo los colores de la UC, el habilidoso extremo llegó en 2015 a University at Albany, ubicada en Nueva York, Estados Unidos. Mientras cursaba la carrera de Business and Management, Solabarrieta jugó un total de 78 partidos, marcó en 25 oportunidades y entregó 20 asistencias. En promedio, el ex Católica participó en 1 gol cada dos partidos. Luego de obtener dos títulos consecutivos de la America East Conference (2016 y 2017), su última temporada en Albany fue la más exitosa a nivel personal: fue el goleador de su conferencia, fue elegido en el equipo ideal de la misma y fue galardonado dentro de los 11 mejores deportistas-estudiantes del torneo.
Luego de cuatro años en Albany y ya con su título universitario en la mano, Nicolás fue contratado por Tacuarembó F. C. de Uruguay, donde se desempeñó durante gran parte del 2019. A fines del año pasado Solabarrieta volvió a Chile con el objetivo de continuar su carrera como futbolista profesional en su país natal. Así fue como, luego de casi un mes a prueba, fue fichado por Palestino, club con el que disputará Copa Libertadores, Campeonato Nacional y Copa Chile.
