Pedro Cisternas (18 años) dice no tener memoria de cuándo empezó a jugar fútbol, sin embargo admite que la pasión por el “deporte rey” se acrecentó gracias a Cristián Sánchez, marido de su madre Diana Bolocco. “Él tuvo un tremendo impacto. Teniendo una familia poco futbolera, conocer tan de cerca a alguien fanático por el fútbol como Cristián me permitió agarrar esa pasión que no había descubierto. Él me llevó al estadio por primera vez, y también pasó largas tardes jugando y disfrutando del fútbol conmigo”, rememora el talentoso delantero.

Desde sus inicios en The Grange School, Pedro siempre destacó en el ámbito académico. Es más, durante su enseñanza media obtuvo un promedio de 6.8 (N. E. M.), además de destacados puntajes en las pruebas de medición de inglés: 1.420 puntos en el SAT (prueba de selección para entrar a las universidades en EE.UU.) de un máximo de 1.600 y 102 puntos en el TOEFL (prueba de dominio del inglés) de un máximo de 120.
En paralelo, hizo sus primeras armas en la selección de fútbol del Grange con la “7” en la espalda y como uno de los habituales en el equipo. Cuando Cisternas cursaba 2° Medio, la selección dio un salto exponencial: “Cambió el entrenador e inmediatamente comenzamos a competir anualmente, ingresando al campeonato Soprole UC y Afutcop“, explica. Los años siguientes solo fueron festejos. Partiendo en cuarta división, los de La Reina lograron tres ascensos consecutivos, ganando el campeonato de tercera y, este año, el de segunda división de Católica con Cisternas como capitán del equipo. De esta forma, Pedro guió a su colegio a un título sin precedentes y dejó el equipo con el hito histórico de haberlo llevado a la máxima categoría del fútbol escolar.
Con 16 años, Cisternas complementaría su etapa de formación deportiva en Colo Colo, club del cual es hincha. Fue parte de una prueba masiva en el Estadio Monumental, tras la cual superó todos cortes hasta ser inscrito y competir por el club de sus amores. “Mi paso por Colo Colo definitivamente fue lo que me transformó en el jugador que soy hoy día. Compartir camarín con gente de distintas regiones de Chile, con vivencias distintas, sumado a ser dirigido por ex jugadores y campeones con el club me dio una formación única. Sumado a esto, el ritmo, el nivel de juego del fútbol joven, los entrenamientos y la competencia de alto nivel obviamente me ayudó a exigirme y mejorar muchísimo”, reconoce.
Cuando pasó de categoría a la sub 17, los requisitos aumentaron. “Significaba entrenar en las mañanas, por lo que habría tenido que dejar el Grange. Justo en ese momento apareció One Sports. Al principio la idea no me convenció mucho, pero después de un tiempo empecé a entrenar con el equipo y a entender más de qué se trataba el programa”, asegura. “Hoy siento que haber entrado a One Sports me abrió muchas puertas. Me permitió conocer más acerca del modelo americano, y cómo los estudios universitarios si pueden ir de la mano con el deporte del más alto nivel. También me dio toda la exposición frente a entrenadores de colegios y universidades, y me permitió obviamente dar el salto que estoy haciendo ahora”, señala.

Precisamente, durante diciembre de 2019, One Sports organizó un showcase donde participaron entrenadores y veedores de distintas universidades y colegios de Estados Unidos. Northwood School se fijó en el delantero y le ofrecieron una beca deportiva para que continúe con sus estudios al más alto nivel sin dejar de lado el fútbol. Ubicado en Nueva York, Northwood tiene una alianza con Black Rock F.C., una academia norteamericana de fútbol que selecciona a los mejores jugadores para darle mayor exposición a universidades y clubes gracias a viajes, amistosos y campeonatos. Por ejemplo, los chilenos Iñaki Rodríguez y Vicente Castro, que formaron parte de la academia de Black Rock, ingresaron a University of Michigan y Northwestern University, respectivamente, ambas entre las 20 mejores universidades del mundo. A su vez, deportistas como Jack Harrison, actual futbolista del Leeds United a préstamo desde el Manchester City formaron parte de Black Rock antes de dar el salto al profesionalismo.
“Espero llegar a alguna universidad que me permita seguir desarrollándome deportiva y académicamente. Después me gustaría trabajar estos dos aspectos, sacar un título universitario y luego con eso decidir que hacer después. Mi primera meta es sacar una carrera y a la vez tener opciones para seguir en el fútbol”, sentencia.